Preguntas y respuestas sobre la fiesta de los Panes sin Levadura
Aunque es claramente bíblica, pocos en el mundo cristiano celebran la fiesta de los Panes sin Levadura. Esta publicación responde algunas preguntas frecuentes sobre esta festividad.

¿Usted ha oído hablar alguna vez de la fiesta de los Panes sin Levadura?
La fiesta de los Panes sin Levadura es una fiesta bíblica de siete días que se celebra en primavera (en el hemisferio norte). Si ha leído la Biblia, quizá la reconozca: aparece 13 veces en la versión Reina-Valera.
Aunque a menudo esta fiesta queda eclipsada por la Pascua bíblica, también tiene un profundo significado espiritual y juega un papel vital en el plan de salvación de Dios, que se revela a través de sus siete fiestas santas.
En esta publicación responderemos siete preguntas frecuentes sobre la fiesta de los Panes Sin Levadura.
Pregunta 1: ¿Cuál es el origen de la fiesta de los Panes sin Levadura?
La fiesta de los Panes Sin Levadura se menciona por primera vez en el libro de Éxodo 12.
Después de que Dios ordenó a los israelitas que pusieran sangre de cordero en los postes de sus puertas, como señal de su protección contra la décima plaga sobre Egipto, les instruyó que observaran esta fiesta de siete días: “Siete días comeréis panes sin levadura; y así el primer día haréis que no haya levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado desde el primer día hasta el séptimo, será cortado de Israel (Éxodo 12:15).
En el versículo 17, Dios identificó esta fiesta de siete días como “la fiesta de los Panes sin Levadura”.
Pregunta 2: ¿Fue la fiesta de los Panes Sin Levadura una orden de Dios que se celebró sólo una vez?
No, Dios ordenó que esta fiesta se celebrara anualmente.
Después de instruir a los israelitas que observaran esta fiesta de siete días, Dios ordenó: “por tanto, guardaréis este mandamiento en vuestras generaciones por costumbre perpetua” (Éxodo 12:17, énfasis añadido).
Más tarde, cuando Dios usó a Moisés para preservar su ley, incluyó la fiesta de los Panes Sin Levadura como una de las fiestas santas anuales que los israelitas debían observar perpetuamente (Levítico 23:5-8).
A este conjunto de siete fiestas se les llama “las fiestas del Eterno” cuatro veces en este capítulo (vv. 2, 4, 37 y 44).
Estas fiestas, incluida la fiesta de los Panes sin Levadura, no son simplemente las fiestas de Israel o de los judíos. Dios las identifica claramente como sus fiestas.
Pregunta 3: ¿Cuándo se celebra la fiesta de los Panes sin Levadura?
Levítico 23 identifica claramente el mes y los días en que se debe celebrar la fiesta de los Panes Sin Levadura.
Levítico 23:6 dice: “a los quince días de este mes es la fiesta solemne de los panes sin levadura a Eterno; siete días comeréis panes sin levadura”.
La fiesta de los Panes sin Levadura comienza el día 15 de Nisán y termina el día 21.
El “mismo mes” se identifica en el versículo anterior como “el primer mes” (versículo 5). Por supuesto, esto se escribió mucho antes de la invención del calendario gregoriano actual, por lo que el “primer mes” no se refiere a enero.
Afortunadamente, el pueblo judío nos ha preservado el calendario al que la Biblia se refiere. El primer mes del calendario judío es Nisán (también llamado Abib) y corresponde a finales de marzo o abril en el calendario gregoriano.
La fiesta de los Panes sin Levadura comienza el día 15 de Nisán y termina el día 21. En este 2025, el primer día de Nisán fue el 30 de marzo. Esto significa que el día 15 corresponde al domingo 13 de abril.
Por lo tanto, en el año 2025 la fiesta de los Panes sin Levadura tendrá lugar desde el 13 al 19 de abril (incluidos ambos días).
(Según el cronograma bíblico, los días comienzan al atardecer, por lo que la fiesta de los Panes sin Levadura técnicamente comienza al atardecer del 12 de abril. Éxodo 12:18, que da las fechas de los Panes sin Levadura, es una de las referencias bíblicas más claras que demuestra esto).
Para aprender más sobre el calendario hebreo y cómo se calculan las festividades, lea “El calendario de las fiestas: ¿cuál calendario deberíamos usar?”.
Pregunta 4: ¿Son la Pascua y la fiesta de los Panes sin Levadura dos fiestas distintas?
Sí, la Pascua y la fiesta de los Panes sin Levadura son dos fiestas separadas.
Levítico 23:5 establece claramente que la “Pascua del Señor” se celebra el “día catorce del primer mes”. El siguiente versículo muestra que la fiesta de los Panes sin Levadura comienza el “día quince” (versículo 6).
En el Antiguo Testamento, la Pascua simbolizaba la salvación que Dios les había otorgado a los israelitas de la décima plaga de Egipto gracias a la sangre del cordero en los postes de sus puertas. La fiesta de los Panes sin Levadura representaba la rápida salida de los israelitas de Egipto tras ser liberados de la opresión del faraón.
Debido a que estas festividades se celebran consecutivamente, en tiempos bíblicos solían referirse a ellas indistintamente. Según The Complete Word Study Old Testament (El Estudio Completo de la Palabra del Antiguo Testamento), “la fiesta de la Pascua se celebraba en una sola noche. La fiesta de los Panes sin Levadura se celebraba durante los siete días siguientes. Con el tiempo, ambas fiestas se denominaron “la Pascua” o “los Días de los Panes sin Levadura” (p. 2334).
Un ejemplo de esto se encuentra en Lucas 22:1, que dice: “Estaba cerca la fiesta de los panes sin levadura, que se llama la pascua”.
Este uso era simplemente una cuestión de conveniencia en el lenguaje. Un paralelo moderno sería cómo nos referimos comúnmente tanto al sábado como al domingo como "el fin de semana". Técnicamente, el sábado es el último día de la semana, mientras que el domingo es el primero de la nueva semana. Sin embargo, para simplificar y facilitar la expresión, ambos se agrupan bajo un solo término: el fin de semana.
Pregunta 5: ¿Qué es el pan sin levadura?
La palabra hebrea traducida como "pan sin levadura" en las Biblias en español es maṣṣâ. Significa "un pastel o pan sin fermentar" (Strong's). (La palabra judía moderna para pan sin levadura, matzá, proviene de la antigua palabra hebrea maṣṣâ).
The Complete Word Study Old Testament (El Estudio Completo de la Palabra del Antiguo Testamento) lo describe así: “Específicamente, es un pan sin fermentar. Normalmente se usaba levadura para que el pan se inflara durante la cocción, pero los israelitas salieron de Egipto tan repentinamente que no tuvieron tiempo de preparar su pan de la manera habitual” (p. 2334).
La levadura se refiere a cualquier sustancia que hace que la masa se infle, produciendo gas, ya sea mediante la fermentación o mediante una reacción química.
La levadura se refiere a cualquier sustancia que hace que la masa se infle, produciendo gas, ya sea mediante la fermentación o mediante una reacción química.
Los agentes leudantes más comunes son la levadura, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la masa madre. La levadura y la masa madre hacen que el pan se infle mediante la fermentación, mientras que el bicarbonato de sodio hace que la masa se infle, debido a una reacción química.
Sin levadura, el pan suele ser plano, denso y más firme que el pan con levadura convencional. Si bien ciertos ingredientes pueden mejorar su textura y sabor, el pan sin levadura suele ser menos aireado que el pan con levadura tradicional.
Puede encontrar más información sobre la levadura y el pan sin levadura aquí: “¿Qué es la levadura y qué es lo que representa?” y “¿Qué se considera levadura?”.
Pregunta 6: ¿Qué simboliza el pan sin levadura?
Dios primero ordenó a los israelitas que prepararan y comieran pan sin levadura al salir de Egipto. Debido a que salieron rápidamente, no hubo tiempo suficiente para que el proceso de leudado funcionara y la masa del pan leudara.
Deuteronomio 16:3-4 dice: “No comerás con ella pan leudado; durante siete días comerás con ella pan sin levadura, es decir, pan de aflicción (porque saliste de la tierra de Egipto con prisa), para que recuerdes el día en que saliste de la tierra de Egipto todos los días de tu vida. Y no se verá levadura ni en ti ni en todo tu territorio durante siete días”.
Durante siete días, los israelitas comieron pan sin levadura para recordar sus años de aflicción bajo la esclavitud egipcia y cómo Dios los liberó milagrosamente, lo que llevó a su rápida salida de Egipto.
Durante esta fiesta de siete días, el pan sin levadura representa una vida basada en la justicia y la verdad de Dios.
Aunque ese simbolismo sigue siendo importante para la reflexión de los cristianos del Nuevo Pacto, el Nuevo Testamento añade otra capa de simbolismo al pan con levadura y al pan sin levadura. Jesús introdujo este nuevo simbolismo cuando advirtió: “Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos” (Mateo 16:6).
Confundidos, los discípulos asumieron que se refería al pan horneado por estos grupos (versículo 7). Sin embargo, Jesús aclaró que la levadura era una analogía de las enseñanzas pecaminosas de los fariseos y de los saduceos (versículo 12). También, Cristo usó la levadura para describir su hipocresía pecaminosa (Lucas 12:1).
Jesús advirtió que, así como una pequeña cantidad de levadura se infiltra en la masa, haciendo que se expanda y se extienda, el pecado puede comenzar siendo pequeño, pero crecer gradualmente, llevando a un pecado mayor y a problemas de carácter más profundos.
Pablo usó más tarde esta misma analogía para mostrar que el pecado, si se permite que entre en una vida sin control, rápidamente leudará espiritualmente todo el carácter de una persona o un grupo: “Un poco de levadura leuda toda la masa” (Gálatas 5:9).
En el contexto de la Pascua y la fiesta de los Panes Sin Levadura, Pablo centró la atención de los corintios en este poderoso simbolismo: “No es buena vuestra jactancia. ¿No sabéis que un poco de levadura leuda toda la masa? Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; porque nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad” (1 Corintios 5:6-8).
Estas escrituras no sólo son evidencia directa de que la Iglesia del Nuevo Testamento (compuesta tanto por judíos como por gentiles) observaba las fiestas anuales de Dios, sino que también muestran el poderoso simbolismo espiritual del pan sin levadura.
Durante esta fiesta de siete días, el pan con levadura representa el pecado y el error, mientras que el pan sin levadura representa una vida basada en la justicia y la verdad de Dios.
Cuando los cristianos celebran esta festividad, se centran especialmente en dos temas clave: la necesidad de sacar el pecado de sus vidas y la necesidad aún mayor de cultivar la justicia de Dios.
Aunque los cristianos se centran especialmente en esta analogía durante la fiesta de los Panes Sin Levadura, la analogía —pecado fuera, justicia dentro— debería guiar cómo viven todos los días del año.
Pregunta 7: ¿Cómo se celebra la fiesta de los Panes sin Levadura?
Aquí hay tres aspectos principales de la celebración de la fiesta de los Panes Sin Levadura para hoy:
1. Asistir a los servicios ordenados.
Aunque la fiesta de los Panes sin Levadura dura siete días, solo dos de ellos son días santos o asambleas obligatorias. Levítico 23 indica: “El primer día tendréis santa convocación; ningún trabajo de siervos haréis” (versículo 7) y “el séptimo día será santa convocación; ningún trabajo de siervo haréis” (versículo 8).
En el año 2025, el primer día de los Panes Sin Levadura cae el 13 de abril y el séptimo día cae el 19 de abril.
En estos dos días, la Iglesia de Dios, una Asociación Mundial, celebra servicios religiosos en sus congregaciones alrededor del mundo.
2. Debemos eliminar toda levadura de nuestras casas y de nuestra comida.
Durante los siete días, los cristianos no sólo evitan comer productos leudados, sino que también eliminan esos productos de sus viviendas.
Notemos Éxodo 12:19: “Por siete días no se hallará levadura en vuestras casas; porque cualquiera que comiere leudado, así extranjero como natural del país, será cortado de la congregación de Israel”.
Estas instrucciones fueron reiteradas en el versículo 20: “Ninguna cosa leudada comeréis”.
¡Fuera el pan! Los cristianos eliminan toda levadura de sus hogares como un claro recordatorio de la necesidad de evitar y huir activamente del pecado en sus vidas.
En el siguiente capítulo se dan más detalles: “no se verá contigo nada leudado, ni levadura, en todo tu territorio” (Éxodo 13:7).
Cuando entendemos que la levadura simboliza el pecado, durante este período de tiempo, estas instrucciones se vuelven aún más significativas para nosotros de lo que hubieran sido para los antiguos israelitas.
Los cristianos eliminan toda levadura de sus vidas como un claro recordatorio de la necesidad de evitar y huir activamente del pecado (1 Corintios 6:18; 2 Corintios 6:17; 2 Timoteo 2:22; Hebreos 12:1). Esto incluye todas las áreas sobre las que tienen control directo, como hogares, vehículos y lugares de trabajo.
Los cristianos no sólo desechan todos los productos leudantes de sus cocinas, sino que también realizan una limpieza a fondo para eliminar la mayor cantidad posible de levadura en sus hogares. Esto les recuerda la necesidad de superar los pecados grandes y evidentes, así como de buscar los pecados aparentemente pequeños y ocultos.
Debido a que quitar la levadura es más complicado hoy en día que en la antigüedad, muchos cristianos comienzan el proceso de limpieza unas semanas antes de la fiesta de los Panes Sin Levadura.
Mientras los cristianos examinan de cerca sus moradas en busca de la levadura física, también examinan espiritualmente sus vidas en busca de la levadura espiritual (1 Corintios 11:28; 2 Corintios 13:5).
3. Comer pan sin levadura.
Quitar físicamente la levadura de su dieta y de su vivienda es un ejercicio poderoso, pero no está completo sin la otra modificación de la dieta que Dios requiere: “Siete días comerás panes sin levadura” (Éxodo 12:15; ver también Éxodo 13:7).
Además de evitar los productos leudados, los cristianos comen pan sin levadura durante la fiesta de los Panes sin Levadura.
Come panes sin levadura nos recuerda que la justicia de Dios debe desarrollarse activamente dentro de la vida del cristiano.
Esto nos recuerda que el pecado debe ser buscado y eliminado, pero también que la justicia de Dios debe desarrollarse activamente dentro de la vida del cristiano.
Este proceso de dos partes se resume en las palabras de Pablo a Timoteo: “Huye de estas cosas [pan con levadura], y sigue la justicia [pan sin levadura]” (1 Timoteo 6:11).
Afortunadamente, el pan sin levadura es fácil de hornear y se puede comprar en muchos países. En zonas con comunidades judías, las matzá suelen encontrarse en supermercados locales. Pero siempre debemos revisar los ingredientes en el paquete.
Si no hay matzá disponible, se pueden sustituir con otros panes sin levadura. (Asegúrese de revisar la lista de ingredientes para asegurarse de que no contenga levadura).
En regiones donde es difícil encontrar matzá, los ingredientes básicos para el pan ácimo casero —normalmente harina y agua— suelen ser fáciles de conseguir. Una búsqueda rápida en Google de "recetas de pan ácimo" ofrece muchas opciones.
Si usted es alguien a quien no le resulta atractivo el sabor del matzá, hay muchas modificaciones y aderezos que se pueden agregar al pan sin levadura para mejorar el sabor y hacerlo más agradable de comer.
Encontrando más respuestas sobre la fiesta de los Panes sin Levadura
Si la fiesta de los Panes Sin Levadura es nueva para usted, quizás desee aprender más. Afortunadamente, contamos con muchos más recursos disponibles sobre este tema.
Los animamos no sólo a estudiar esta fiesta santa, sino también a explorar todas las fiestas de Dios. Estas siete fiestas santas revelan su plan de salvación, y la fiesta de los Panes sin Levadura es sólo una parte de ese plan. Para comprender plenamente su significado, debe analizarse en el contexto de las demás fiestas de Dios.
Debajo de este artículo encontrará enlaces a recursos que le ayudarán a aprender más sobre la fiesta de los Panes Sin Levadura y su significado.

Mire esta presentación en video para aprender más sobre el significado espiritual de la Fiesta de los Panes sin Levadura.
Créditos de las fotografías:
iStock.com/vladi79
iStock.com/choja
Fecha de publicación: Abril 7, 2025