¡Salir de la olla hirviendo!
¿Alguna vez siente usted que su vida se le escapa de las manos? ¿Se siente como un cangrejo hirviendo en una olla? ¿Qué nos enseña esta analogía?

Yo no como cangrejos, así que no sé cómo se preparan. Pero me han dicho que a menudo los cocinan vivos. Parece una muerte terriblemente dolorosa, y me pregunto por qué los cangrejos no intentan salir de la olla. ¡Yo sí lo haría!
Resulta que los cangrejos sí intentan salir, al menos los que están arriba, pero rara vez lo consiguen. ¿Por qué? Me han dicho que puede ser porque los cangrejos del fondo los arrastran hacia abajo.
¿Alguna vez se siente usted así? Si es así, considere estas preguntas:
1. ¿Está atrapado en una “olla”?
Si es así, ¿en qué olla se encuentra ahora mismo? En otras palabras, ¿qué desafíos enfrenta actualmente de los que le gustaría salir? Tómese un momento para hacer una lista de las distintas situaciones difíciles: ¿quizás deudas, adicciones, enfermedades crónicas, una relación infeliz o problemas legales?
Cambiar es difícil. El primer paso para salir de esa situación es reconocer cómo llegó ahí. Todos, en algún momento, podemos sentirnos atrapados. A veces, son nuestras propias decisiones las que nos meten en la “olla”. Si ese es el caso, probablemente queramos cambiar. Pero cambiar es difícil. El primer paso para salir de esa situación es reconocer cómo llegó ahí. Ya sea por razones que usted mismo creó o por razones ajenas a su control, ¡usted es el único responsable de salir de ella!
2. ¿Cómo será su vida si no sale de ahí?
Digamos que está en el fondo de su situación. Quizás incluso haya intentado salir de ella en el pasado, pero por diversas razones, no lo logró. Antes de decidir salir, tiene que saber qué puede perder (o ganar) quedándose. Éste no es el momento de centrarse en lo difícil que es salir de esta situación, sino en que se está asfixiando. Sea lo que sea que eso represente para usted, es hora de tomar una decisión.
3. ¿Con qué tipo de personas te juntas?
Pero cambiar es difícil. El primer paso para salir de esa situación es reconocer cómo llegó ahí.
Quizás parte del problema radica en con quién se junta: ¿con los que se estancan, con los que intentan salir adelante con usted o con los que están fuera de la olla? Debe saber diferenciarlos. No basta con quedarse con quienes sólo hablan de salir de la olla. Son los que actúan quienes lo lograrán. ¿Está trabajando diligentemente para salir de esta situación y se rodea de personas que hacen lo mismo?
4. ¿Qué (o quién) te impide salir de esta olla?
Si le cuesta salir, considere qué es lo que se está hundiendo: su reputación, la falta de esperanza, la falta de conocimientos, la falta de apoyo o quizás un saboteador. ¡Sí, hay quienes no quieren que usted tenga éxito! Pero a veces somos nuestro peor enemigo. No creemos que las cosas puedan cambiar de verdad o no sabemos cómo cambiarlas, así que, aunque deseemos que las cosas cambien, no nos esforzamos lo suficiente. O, al primer obstáculo, nos rendimos.
5. ¿Cómo será tu futuro cuando salgas de esta situación?
Para salir de ella, debemos tener una visión clara de cómo será la vida y por qué es mejor estar fuera de esta situación. Es fácil hablar de lo miserable que es estar en esa situación, pero la realidad es que a menudo nos acostumbramos a estar en ella. Necesitamos salir de nuestra zona de confort, imaginando (con detalle) cuánto mejor será la vida fuera de ella. Cuanto más detallada sea nuestra visión, más energía dedicaremos a salir
Entonces, ¿cómo se aprende a creer que la vida puede ser mejor?
¡Observe a quienes lo han logrado! Mire cómo han mejorado sus vidas, qué han conseguido y cómo lo hicieron. ¡Alguien así podría incluso convertirse en su mentor!
Si quiere salir de esta situación, ¡empiece hoy mismo! No pierda ni un segundo más en esa situación tan difícil.
Le ofrecemos diversos recursos para ayudarle a superar los desafíos de la vida:
- Cómo afrontarlos pecados que no se quieren ir
- Liberes de la adicción
- Cómo enfrentar las deudas
- Cómo salvar tu matrimonio
- El duelo
- Cómo vencer las emociones negativas: la depresión
Fecha de publicación: Febrero 3, 2025