India y Pakistán, ambos poseedores de armas nucleares, regresaron al conflicto en abril del 2025. Muchos en el mundo occidental son completamente ajenos a lo que está pasando. ¿Qué nos espera?

Crédito de la imagen: Imagen proporcionada por Tintin75 a través de Getty Images
En abril, separatistas considerados aliados de Pakistán asesinaron a civiles en la parte de Cachemira controlada por la India.
CBS News informó: “Al menos 26 personas murieron y muchas otras resultaron heridas el martes [22 de abril del 2025], la gran mayoría turistas, cuando presuntos militantes abrieron fuego contra civiles en la Cachemira administrada por la India".
El 7 de mayo, India respondió con misiles contra Cachemira Pakistaní. El Indian Express informó: "Las fuerzas armadas indias atacaron y destruyeron nueve sitios terroristas en Pakistán y Cachemira ocupada por ellos, incluyendo las sedes de Lashkar e Taiba y Jaish e Mohammed", grupos que buscan la integración de toda Cachemira a Pakistán.
En los días siguientes, el conflicto transfronterizo se intensificó con ataques con drones y misiles balísticos contra al menos tres bases aéreas pakistaníes y seis instalaciones militares indias, lo que generó preocupación por un posible descontrol del conflicto.
El 10 de mayo, por la mediación de diplomáticos internacionales, la India y Pakistán acordaron un nuevo alto al fuego.
Los lectores habituales de Discernir saben que examinamos los eventos mundiales en el contexto de la profecía bíblica. ¿Acaso el conflicto entre India y Pakistán presagia eventos proféticos? Analicemos estas recientes escaramuzas a la luz de las Escrituras.
Rumores de guerra
Tristemente el conflicto no es nuevo en la región —ni en el mundo.
¿Qué impacto tiene esto en usted? ¿Debería estar preocupado por la agitación en India, Pakistán o en cualquier otra región lejana en el mundo?
Tras independizarse de Gran Bretaña y luego de su consecuente partición en 1947, India y Pakistán han ido a la guerra cuatro veces. Agravios históricos, arraigados en ambiciones religiosas, sociales y territoriales, han plagado el subcontinente indio durante décadas.
Además de la guerra activa, la disputa por el territorio de Cachemira ha sido un constante desafío desde 1947, que a menudo ha estallado en escaramuzas, ataques terroristas e incidentes fronterizos.
Después de esa división, Cachemira, un área de mayoría musulmana regida por el marajá Hari Singh, un hindú, gozó de una breve independencia antes de adherirse a la India después de una invasión pastún respaldada por Pakistán.
El resultado del conflicto fue devastador. En 1949, India y Pakistán acordaron una tregua precaria que dividió el control de Cachemira entre las dos naciones.
Estos cruces violentos recurrentes en Cachemira, nos ilustran una verdad señalada por el profeta Isaías: “No conocieron camino de paz, ni hay justicia en sus caminos; sus veredas son torcidas; cualquiera que por ellas fuere, no conocerá paz” (Isaías 59:8).
Jesús predijo que esta condición que prevalece en todas partes se intensificaría con el tiempo. Al responder preguntas acerca del momento y los eventos que conducirían a su regreso, dijo: “Y oiréis de guerras y rumores de guerras; mirad que no os turbéis, porque es necesario que todo esto acontezca; pero aún no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino; y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares” (Mateo 24:6-7).
La tensión creciente y los enfrentamientos militares entre Pakistán e India son otro ejemplo de “guerras y rumores de guerras”, y proporcionan una prueba contundente de la veracidad de la profecía de Jesús.
Poderes nucleares
Las recientes hostilidades entre India y Pakistán señalan otra condición profética antes del regreso de Cristo.
Al descubrir la escala de conflictos acerca del fin de esta era, Jesús observó: “De hecho, a menos que se acorte ese tiempo de calamidad, ni una sola persona sobrevivirá; pero se acortará por el bien de los elegidos de Dios” (Mateo 24:22, Nueva Traducción Viviente). Jesús anticipó una época en que los seres humanos tendrían la capacidad de destruir toda vida en el planeta.
Durante gran parte de la historia, esto no pareció realmente posible. Sin embargo, con la llegada de la era nuclear, la humanidad alcanzó la capacidad de aniquilar la vida en la Tierra. Dicha capacidad ha existido durante décadas, y la preocupación y la sobriedad iniciales generadas por las primeras armas atómicas se ha disipado. En la actualidad, muchos expresan poca conciencia de las precarias condiciones que prevalecen en todo el mundo. Esto hace que el conflicto entre India y Pakistán adquiera una mayor relevancia. Ambas naciones tienen armamentos nucleares.
En su artículo “India y Pakistán no libran guerras como otros países: aquí el motivo", el periodista Riazat Butt cita el analista de seguridad Syed Mohamed Alí residente en Islamabad, al explicar que “Pakistán e India poseen suficiente armamento nuclear para aniquilar al otro varias veces. Sus armas nucleares crean el escenario para una destrucción mutua”.
El intercambio de drones y misiles entre los dos poderes nucleares, nos recuerda que el hombre en su rebelión contra el camino de paz de Dios, tiene ahora la capacidad para destruir toda vida humana. Afortunadamente Dios ha prometido: “Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados” (Mateo 24:22).
¿Adónde nos conduce todo esto?
Este ciclo de conflictos culminará en una conflagración mundial. Jesús dijo: “Porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá” (Mateo 24:21).
Este tiempo profetizado de gran tribulación sumergirá al mundo en conflicto y destrucción. La profecía bíblica revela un conflicto entre grandes potencias militares, conocidas como los reyes del Norte y del Sur (Daniel 11). Lo invitamos a revisar nuestro artículo en línea: “Daniel 11: la profecía más detallada de la Biblia”, si desea más información acerca de este conflicto.
El rey del norte del tiempo del fin, un resurgimiento del Imperio Romano, "entrará en la tierra gloriosa”, una referencia a la tierra histórica de Israel y Judá (Daniel 11:41). Este imperio voraz controlará durante un tiempo gran parte de Europa y del Medio Oriente. Su influencia se sentirá en todo el mundo.
Noticias del oriente
El rey del norte ocupará Jerusalén y las áreas alrededor, “pero noticias del oriente y del norte lo atemorizarán, y saldrá con gran ira para destruir y matar a muchos” (Daniel 11:44).
Estas “noticias del oriente y del norte” parecen provenir de Rusia, China y la unión de otras naciones asiáticas. ¿Podrían India o Pakistán desempeñar un papel en estas preocupantes noticias? Es importante que los lectores estén atentos a los conflictos y acontecimientos nacionales en todas las regiones del mundo.
La Biblia también profetiza un tiempo poco después, cuando una gran conglomeración militar procedente de Asia se enfrentará a otras potencias mundiales como preludio al regreso de Cristo. Juan describe un ejército de 200 millones proveniente del otro lado del Éufrates (Apocalipsis 9:13,17).
De nuevo esta profecía parece referirse a Asia, posiblemente incluyendo el subcontinente indio.
Históricamente el Éufrates ha sido considerado como la parte más lejana del Imperio Romano. “El camino de los reyes del oriente” (Apocalipsis 16:12), aparentemente naciones o confederaciones de naciones en Asia preparadas para disponer el escenario del conflicto final.
El Rey vendrá
Estos dramáticos eventos alcanzarán su punto álgido en Armagedón (Apocalipsis 16:16). Los ejércitos del mundo —incluyendo los del rey del norte y aquellos del oriente— se reunirán cerca al monte de Meguido, aproximadamente 130 kilómetros al norte de Jerusalén. Se reunirán, bajo la influencia de Satanás, para luchar con Cristo en las afueras de Jerusalén.
Jesús profetizó: “E inmediatamente después de la tribulación de aquellos días, el sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas. Entonces aparecerá la señal del Hijo del Hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del Hombre viniendo sobre las nubes del cielo, con poder y gran gloria” (Mateo 24:29-30).
Jesús vendrá con poder y gloria (Apocalipsis 19:11-16). Los ejércitos del mundo no serán un contrincante para el rey de reyes que regresa (vv. 17-21).
El regreso de Jesucristo marcará el comienzo a una nueva era. Será un tiempo de paz, restauración y descanso. Si desea profundizar en esa maravillosa era del futuro lo invitamos a que descargue “El mundo que vendrá: cómo será”
¿Qué puede decir de usted mismo?
¿Qué impacto tiene esto en usted? ¿Debería estar preocupado por la agitación en India, Pakistán o en cualquier otra región lejana en el mundo?
La profecía bíblica nos asegura que Dios está en control de lo que va a suceder. Él intervendrá para prevenir la aniquilación humana (Mateo 24:22). Y, eventualmente, traer un reino de paz (Isaías 2:2-4).
Quienes siguen a Jesucristo no tienen por qué preocuparse.
Las profecías en las Escrituras nos ofrecen una perspectiva de sucesos que seguramente ocurrirán. Nos recuerdan que Dios está al mando y que al final Él triunfará. Nos animan a estar alerta y preparados espiritualmente.
Jesús nos instruye: “Por lo tanto estad preparados” (Mateo 24:44). El relato de Lucas acerca de esta profecía añade: “Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre” (Lucas 21:36).
Como podemos ver, estos eventos tan perturbadores en el escenario mundial nos animan a enfocarnos más en el crecimiento espiritual. Si quiere profundizar en cómo adquirir un mayor conocimiento espiritual, lo invitamos a que descargue nuestro libro gratuito Cinco herramientas para el crecimiento espiritual.